El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una de las instituciones educativas más reconocidas en Colombia, conocida por ofrecer formación técnica y tecnológica gratuita de alta calidad. Con una amplia oferta de cursos presenciales y virtuales, cada año miles de personas buscan aprovechar sus programas.
Sin embargo, las inscripciones para la última convocatoria de 2024 cerraron el pasado 1 de noviembre, dejando a muchos interesados a la expectativa de las fechas de las próximas convocatorias para 2025.
¿Cómo puedo inscribirme al SENA en 2025?
Para inscribirte en el SENA, es fundamental seguir estos pasos:
- Consulta las fechas de convocatoria: El primer paso es estar atento a las fechas oficiales de inscripción. Para el 2025 aún no se han confirmado oficialmente fechas. Estas suelen publicarse en el sitio web oficial del SENA y sus redes sociales.
- Explora la oferta educativa: Accede al listado de programas disponibles para asegurarte de encontrar un curso que se adapte a tus intereses y objetivos. Esto incluye carreras técnicas, tecnológicas y especializaciones.
- Accede al portal de inscripciones: Ingresa al portal oficial del SENA, selecciona la opción “Inscripción” y completa el formulario con tus datos personales.
- Revisa los requisitos específicos: Cada programa puede tener condiciones específicas, como edad mínima o nivel de estudios. Verifica y reúne los documentos necesarios.
- Diligencia la encuesta SENA: Completa este paso, ya que es obligatorio para formalizar la inscripción.
- Carga tus documentos: Ingresa tu número de documento de identidad y los archivos solicitados en la plataforma.
Recuerda que la inscripción es completamente gratuita y no requiere intermediarios.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar en el SENA?
El SENA establece requisitos específicos según el nivel del programa al que desees aplicar. A continuación, se detalla lo que necesitas para cada nivel:
- Operario: Certificado de estudios mínimo de 5° de primaria.
- Auxiliar: Tener 16 años o más y certificado de 7° de bachillerato.
- Técnico: Tener 14 años o más y certificado de 9° de bachillerato.
- Tecnólogo: Diploma y acta de grado de bachillerato, además de resultados de las pruebas Saber 11. Edad mínima: 16 años.
¿Qué programas ofrece el SENA para el 2025?
El SENA cuenta con una amplia variedad de programas diseñados para satisfacer las demandas del mercado laboral. Aquí algunos destacados:
Carreras tecnológicas:
- Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
- Animación Digital.
- Gestión Administrativa.
- Negociación Internacional.
Carreras técnicas:
- Cocina.
- Patronaje Industrial de Prendas de Vestir.
- Mantenimiento de Motocicletas.
- Operación de Sistemas de Potabilización de Agua.
Especializaciones tecnológicas:
- Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional.
- Mantenimiento e Instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos.
- Gestión de Proyectos de Desarrollo Económico y Social.
Además, se incluyen programas relacionados con áreas como la agroindustria, el diseño, la tecnología y las ciencias ambientales.
Consejos para prepararte para las convocatorias del SENA
- Actualiza tu información personal: Asegúrate de que todos tus documentos estén en regla antes de las inscripciones.
- Revisa los prerrequisitos de tu programa: Esto incluye certificados académicos y edades mínimas.
- Sigue las redes sociales del SENA: Estas son una fuente confiable para conocer las últimas novedades.
- Realiza simulacros de inscripción: Familiarízate con la plataforma oficial para evitar contratiempos.