La violencia de género es un problema que desafortunadamente persiste en nuestra sociedad y afecta a personas de todas las edades y géneros. Para enfrentar este desafío, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia ha desarrollado un curso virtual en prevención y manejo de violencia de género. Este programa busca capacitar a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos prácticos y teóricos para prevenir y actuar ante este tipo de violencia. A continuación, te presentamos toda la información que necesitas para conocer el programa, sus características, duración, requisitos y las ventajas que ofrece.
¿De qué trata el curso en prevención y manejo de violencia de género del SENA?
El curso de prevención y manejo de violencia de género del SENA es un programa completamente en línea, diseñado para que puedas acceder desde cualquier lugar de Colombia o el mundo con conexión a internet. Su enfoque es dar a los participantes las herramientas necesarias para identificar las diferentes formas de violencia de género, comprender sus causas y efectos, y aprender estrategias efectivas para intervenir de manera adecuada.
El SENA ha estructurado este curso para que sea accesible y claro, combinando teoría y práctica. Además, al ser un programa virtual, permite una flexibilidad que resulta ideal para personas con ocupaciones diarias, facilitando el aprendizaje sin necesidad de desplazarse o ajustarse a horarios fijos.
¿A quién va dirigido este curso?
Este programa del SENA es ideal para cualquier persona interesada en aprender más sobre violencia de género, tanto para intervenir en su entorno cercano como para aplicar estos conocimientos en un ámbito profesional. No necesitas tener experiencia previa en temas de género o violencia; el curso está diseñado para guiarte paso a paso en la comprensión y manejo de estos temas.
Es una formación especialmente útil para trabajadores sociales, educadores, profesionales de la salud, miembros de comunidades y personas que deseen ser agentes de cambio en la sociedad.
Perfil del egresado: ¿qué habilidades obtendrás?
Al completar este curso, estarás capacitado para:
- Identificar y comprender las formas de violencia de género: Aprenderás a reconocer las manifestaciones de violencia física, psicológica, económica y sexual, entendiendo cómo afectan a las víctimas y cómo se manifiestan en distintos entornos.
- Implementar estrategias de prevención y acción: El curso te enseñará métodos prácticos para prevenir la violencia de género, crear campañas de sensibilización y llevar a cabo intervenciones efectivas.
- Brindar apoyo a víctimas: Podrás dar orientación y acompañamiento a personas que hayan sido víctimas de violencia de género, facilitando su acceso a servicios de ayuda y protección.
- Contribuir a entornos más seguros y equitativos: Gracias a esta formación, serás una persona capacitada para promover la igualdad y el respeto en los espacios en los que te desenvuelvas.
Beneficios de estudiar en el SENA: ¿por qué tomar este curso?
Optar por el curso de prevención y manejo de violencia de género en el SENA ofrece múltiples ventajas:
- Formación gratuita y de calidad: El SENA es una institución pública reconocida por ofrecer educación gratuita, lo que hace posible acceder a conocimientos de alta calidad sin costo alguno.
- Certificación válida: Al finalizar el curso, recibirás una certificación de participación que enriquecerá tu perfil profesional y te abrirá puertas en el ámbito laboral.
- Flexibilidad para estudiar en línea: Al ser un curso virtual, puedes estudiar desde cualquier lugar y a tu propio ritmo, adaptando el aprendizaje a tus tiempos y responsabilidades diarias.
- Impacto social positivo: Formarte en este tema no solo beneficia tu desarrollo personal y profesional, sino que te convierte en un agente de cambio dentro de tu comunidad, capaz de promover entornos libres de violencia y más igualitarios.
¿Cuánto dura el curso de prevención y manejo de violencia de género?
El curso tiene una duración aproximada de 40 horas, organizadas en módulos que abarcan desde fundamentos teóricos hasta estrategias prácticas para prevenir y gestionar situaciones de violencia de género. Esta duración es perfecta para profundizar en los temas sin que el programa se vuelva extenso o complicado de completar, lo que lo hace ideal para personas con agendas ocupadas.
Requisitos para inscribirte en el curso del SENA
Para acceder a este curso, el SENA establece algunos requisitos básicos:
- Ser mayor de 18 años: Esto es importante debido a la naturaleza sensible de los temas tratados en el curso.
- Acceso a internet y dispositivo electrónico: Dado que es un curso completamente en línea, necesitarás un dispositivo con acceso a internet, como un computador, tablet o smartphone.
- Registro en Sofía Plus: Los interesados deben inscribirse a través de la plataforma oficial del SENA, llamada Sofía Plus, donde podrán encontrar y registrarse en el curso con facilidad.
¿Cómo inscribirte en el curso de violencia de género del SENA?
Si estás interesado en este curso, inscribirte es muy sencillo. Solo sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web del SENA y dirígete a la plataforma Sofía Plus.
- Regístrate en la plataforma y busca el curso “Prevención y manejo de violencia de género”.
- Completa el formulario de inscripción y confirma que cumples con los requisitos mencionados.
- Una vez inscrito, recibirás los detalles para comenzar el curso y acceder al material de estudio.
¡Haz la diferencia con el curso del SENA!
Este curso en prevención y manejo de violencia de género te ofrece no solo la oportunidad de aprender y desarrollarte, sino también de contribuir a una sociedad más justa y segura. Al formarte en esta temática, estarás más preparado para entender y combatir este problema social, ayudando a construir un futuro en el que todos puedan vivir en paz y equidad.
Si te interesa ser parte del cambio, aprovecha la oportunidad de tomar este curso gratuito del SENA y prepárate para marcar la diferencia.